domingo, 13 de mayo de 2007

SESIÓN 12


PELICULA: LA MARCHA DEL EMPERADOR.



Fecha: 4 de Mayo de 2007.

“solamente cuando se haya envenenado el último río, cortado el último árbol, matado el último animal y contaminado el último rincón del planeta, el hombre se dará cuenta de que no podrá comerse el dinero”
(G.B.CH)


I. Determinar el alcance de la información requerida: identificación de las fuentes.

Para este encuentro teníamos programado ver una película pero por un error en la reserva del equipo no lo pudimos hacer, así que acordamos verla cada uno por su cuenta.
En este encuentro no pudimos trabajar ningún tema así que decidimos organizar un encuentro extraclase para empezar a trabajar en el póster que tenemos que entregar a la comunidad universitaria dando cuenta de nuestro trabajo en la tutoría, para ello cada uno acordó diseñar una idea del póster que queremos publicar y explicarlo en la reunión a todos. También era necesario buscar imágenes relacionadas con la contaminación, para ello busqué imágenes en Internet.

II. Acceder a la información con eficacia y eficiencia: Describe las posibles estrategias de búsqueda de información que se emplearon, para agotar todas las fuentes o recursos que apoyaron la investigación.

1) FUENTE: oral, ESTRATEGIA DE BUSQUEDA: ideas de cada uno para el diseño de un póster. RECURSO EMPLEADO: conocimiento adquirido en la tutoría.

2) FUENTE: electrónica. ESTRATEGIA DE BUSQUEDA: busqué en Internet con ayuda de Google de imágenes usando los términos: contaminación de las aguas, contaminación de los ríos, contaminación por basuras y contaminación del suelo. RECURSO EMPLEADO: imágenes de Internet.

3) FUENTE: videograbación. ESTRATEGIA DE BUSQUEDA: prestamo de la profesora. RECURSO EMPLEADO: documental dvd.

III. Evaluar de forma crítica la información y sus fuentes.

La información obtenida de la película me pareció una información muy real ya que en un documental de Discovery vi como era la vida de los pingüinos en su hábitat y lo que mostraban en la película no se alejaban de la realidad.
Con respecto a las imágenes que encontré en Internet no me fijé de la fuente que provenían ya que sólo necesitaba tener una idea de la decoración visual del póster y que estuviera relacionado con lo que queremos expresar.

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

JACQUET, Luc. La marcha del emperador. [DVD] Francia, documental pingüinos emperador. Duración: 86 min, 2005.


IV. Incorporar la información seleccionada a su propia base de conocimientos.

Lo que pude aprender de la película es que si seguimos contaminando el planeta van a desaparecer esta especie con lo que se va a romper la cadena alimenticia de muchos animales y a destruir esta especie tan maravillosa que resulta ser un ejemplo para la humanidad y con ella alterar un importante ciclo vital.

V. Comprender la problemática económica, legal y social que rodea al uso de la información, y acceder a ella y utilizarla de forma ética y legal.

Este punto no lo tuve en cuenta en esta sección debido a que no hice referencia a un ningún elemento textual al momento de la tutoría.

No hay comentarios: